Movilidad en el espacio público: una mirada sociológica de las masculinidades en la reconfiguración de la Red de Transporte Articulado (RUTA), Puebla

Autores/as

Palabras clave:

Movilidad, Corporalidades, Espacio público, Masculinidades, Ciudad, Género

Resumen

Este artículo examina las interacciones que se dan entre tres categorías: la movilidad, las corporalidades y espacio público, para comprender las maneras en las que las masculinidades afectan y trastocan la forma en que los cuerpos se relacionan en el entorno urbano. Desde el enfoque de la sociología y mediante la observación no participante, se analiza cómo los hombres, en tanto sujetos sociales, negocian, ocupan y construyen su presencia en el espacio público, teniendo como elemento neural que las normas de género otorgan privilegios en relación con su movilidad y accesibilidad a la Red de Transporte Articulado (RUTA) en el municipio de Puebla. De igual manera, se reconoce que las masculinidades moldean la experiencia de espacio de manera diferenciada, lo que no solo afecta o repercute en las dinámicas sociales, sino también en la accesibilidad, la apropiación y la seguridad del espacio.

Descargas

Publicado

2025-06-30

Cómo citar

Garzón Serrano, J. D. (2025). Movilidad en el espacio público: una mirada sociológica de las masculinidades en la reconfiguración de la Red de Transporte Articulado (RUTA), Puebla. Inter-Acciones, 3(5), 97–119. Recuperado a partir de https://inter-acciones.uan.mx/index.php/revista/article/view/65

Número

Sección

Artículos